En septiembre del 93 me embarqué en otra gran aventura, recorrer todo el Reino de Marruecos de norte a sur y de este a oeste, pero esta vez iba sola, aunque durante el recorrido conocí a mucha gente con algunas de las cuales aún tengo contacto.
El primer día se me fue todo el tiempo en los aeropuertos, embarques y todo lo que con ello conlleva, hasta que al final de la tarde puse los pies en el aeropuerto de Marrakech, en donde me alojaría esa noche.
El segundo día tras levantarnos temprano, - ya empiezan aquí los madrugones - nuestro destino, a última hora sería la ciudad de Fez, pero antes visitaríamos en nuestro camino la ciudad de Beni Mellal, pequeña ciudad situada entre Fez y Marrakech, para tras el almuerzo seguir el camino hacia Khenifra con la mayoría de sus casas pintadas de color anaranjado, Azrou pequeño pueblo en las alturas ya que se encuentra metido en el Medio Atlas e Ifrane llamada la Suiza de Marruecos pues es la única población que cuenta con una estación de esquí.. - ¿quién iba a pensar que en Marruecos había estaciones de esquí?, pues yo, que desconocía ese dato -.
Y ya a última hora de la tarde llegábamos a la ciudad de Fez en la cual nos alojaríamos y visitaríamos mañana.
El tercer día lo dedicamos completamente a la ciudad de Fez que es la capital religiosa y artística de Marruecos y posee un barrio llamado de los Andalusíes.
A parte de los distintos monumentos, sale a nuestro paso el zoco en donde visitamos el Barrio de los Tintoreros donde el olor y el color se mezclan en uno solo.
Seguimos nuestra visita hacia el Palacio Real de Fez que incluye dentro unos hermosos jardines, una Mezquita y la Madraza o antigua escuela para el estudio del Corán y también visitamos la Medersa de Bou Inania.
Por la noche tuvimos una cena en un restaurante de Fez en donde se representó una boda de las que se realizan aún por la zona con sus bailes y sus trajes típicos para la ocasión.
El primer día se me fue todo el tiempo en los aeropuertos, embarques y todo lo que con ello conlleva, hasta que al final de la tarde puse los pies en el aeropuerto de Marrakech, en donde me alojaría esa noche.
El segundo día tras levantarnos temprano, - ya empiezan aquí los madrugones - nuestro destino, a última hora sería la ciudad de Fez, pero antes visitaríamos en nuestro camino la ciudad de Beni Mellal, pequeña ciudad situada entre Fez y Marrakech, para tras el almuerzo seguir el camino hacia Khenifra con la mayoría de sus casas pintadas de color anaranjado, Azrou pequeño pueblo en las alturas ya que se encuentra metido en el Medio Atlas e Ifrane llamada la Suiza de Marruecos pues es la única población que cuenta con una estación de esquí.. - ¿quién iba a pensar que en Marruecos había estaciones de esquí?, pues yo, que desconocía ese dato -.
Y ya a última hora de la tarde llegábamos a la ciudad de Fez en la cual nos alojaríamos y visitaríamos mañana.
El tercer día lo dedicamos completamente a la ciudad de Fez que es la capital religiosa y artística de Marruecos y posee un barrio llamado de los Andalusíes.
A parte de los distintos monumentos, sale a nuestro paso el zoco en donde visitamos el Barrio de los Tintoreros donde el olor y el color se mezclan en uno solo.
Seguimos nuestra visita hacia el Palacio Real de Fez que incluye dentro unos hermosos jardines, una Mezquita y la Madraza o antigua escuela para el estudio del Corán y también visitamos la Medersa de Bou Inania.
Por la noche tuvimos una cena en un restaurante de Fez en donde se representó una boda de las que se realizan aún por la zona con sus bailes y sus trajes típicos para la ocasión.

Nota del autor: la primera fotografía es la Puerta de la Medersa Bou Inania, la segunda la Puerta del Palacio Real de Fez
15 comentarios:
Que de recuerdos me has traido, tuve también la suerte de estar en Marruecos, la primera sólo en avión, Marrakech y Agadir y la segunda en coche ya acompañado desde Tanger hasta abajo y para arriba.
Una cantidad de vivencias y sensaciones que para mi se quedan.
Gracias por hacérmelos revivir con tus vivencias
Besos
Luz de Gas espero que descubras algún sitio en el que tu no estuvieras y te guste, yo pase noche hasta en el desierto, pero ya lo iré contando poco a poco, fueron 15 días de viaje.
Tambien os enseñaré a un amigo que hice allí lo malo que tiene es que es un gran bebedor, jajajajaja.
Besitos
Te escribo desde la redacción de Punto Radio en Sevilla. Tenemos un pequeño espacio dedicado a entrevistar a personas que tienen blogs relacionados con la ciudad. Si te apetece participar en el programa para charlar sobre las entradas que has publicado en este rincón puedes llamarnos al teléfono 954 46 05 46 o enviar tu número para que desde aquí te localicemos. Muchas gracias. Un saludo.
Teresa Puig
Seguro que los descubro porque aquello es mucho, me encantaria volver algún día.
Besos, seguiremos a la espera de tus próximas entradas.
Lo siento pero lo que más me ha llamado la atención es lo de “empiezan los madrugones”, es que el lunes cojo el avión a las 7:35, así que teniendo en cuenta el tiempo antes que hay que estar para embarcar y todo eso… En fin, me parece que durante toda la semana que viene me voy a levantar a la hora a la que casi me acuesto aquí…
Espero mas entregas de este viaje, tiene muy buena pinta.
Kisses
NECESITO URGENTEMENTE AYUDA
Puedo acceder a mi blog pero aparezco en los comentario con otro nombre "amigasevilla" y si quiero crear alguna entrada en el blog es como si no existiera, solo sale el nombre del blog y nada más.
¿Como lo puedo recuperar?
Es mi primera aparición por aquí, volveré, como estoy segura de que iré a esos lugares que tan bien describes.
No los conozco personalmente, y estoy segura de que me encantarán.
Un besazo.
Me ha gustado mucho la naturalidad y espontaneidad de la entrada. Todo lo que has descrito suena verdaderamente atrayente y mágico. Gracias por habernos llevado mentalmente allí.
PD: En mi blog hay algo para ti.
Un beso.
Hola sevillana, precioso el viaje, estare atento sobre esas noche en el desierto que nos tienes que contar, me parece chulisimo y me gustaria alguna vez dormir a mi tambien en pleno desierto, que pasada. Marruecos es muy bonito, a ver si algun dia puedo ir. Y donde tambien me haría mucha ilusión es a Egipto por que me encanta.
Un Saludo GRANDE.
gata roma hoy no se que le pasa a mi blog, os dejo algún comentario y al ratito ya no está.
Lo de los madrugones es que todos los días nos levantaban bastante temprano para poder ver el máximo de cosas y no pasar mucho calor.
Habrá más entregas del viaje estuve 15 días y solo voy escribiendo por el tercero
Besitos
dama estaré encantada de que vengas cada vez que quieras, esta ya es tu casa.
Besitos
maria_azahar me tendras que guardar ese regalito pues en estos momentos estoy teniendo problemas en mi blog y no lo podré poner en mi estanteria.
Muchas felicidades por tu aniversario y muchos besitos
el rincon de sevilla solo pasé una noche en el desierto pero fue la más magica de mi vida.
En Egipto también estuve y si ves todo mi blog, que no es muy grande, podrás ver el viaje que realicé a Israel. Algún día te contaré el de Egipto.
Gracias por tu visita y espero verte de nuevo, besitos
Marruecos es un país con pena de muerte ¿no?
Si eso es así me quedo con las ganas de ir, espero cambie porque me apetece un montonazo (que diría mi hija), y es que no puedo arriesgarme a que en Marruecos, los fieles policias descubran a quien han dejado pasar.
De momento me conformaré con lo que se ve desde Tarifa o desde Ceuta. O quizás sea tan atrevido de ir, sabiendo que gentes como el que escribe no son del agrado de los servidores del Rey.
Antonio
Me ha encantado tu entrevista, yo también me muero por ir a Jordania.
Marruecos un país por descubrir al que un dia me dejaré caer por allí.
Sevillana y sus viajes, un mundo por descubrir ......
Un abrazo canino.
La Canina seguirá cavilando .....
Publicar un comentario